lunes, 5 de octubre de 2009

El País sí fomenta el boxeo

El diario de Prisa asegura en su Libro de Estilo que “la línea editorial del periódico es contraria al fomento del boxeo", y por ello "renuncia a recoger noticias que puedan contribuir a su difusión”. Es más, en un ataque de insana maldad, el manual continúa: "El periódico no publica informaciones sobre competición boxística, salvo las que den cuenta de accidentes sufridos por los púgiles o reflejen el sórdido mundo de esta actividad". Quizás se les ha olvidado a los próceres de El País aquella vez que vendieron la sensacional Toro Salvaje de Martin Scorsese con el periódico, en su colección Grandes Directores, como recordaba hace unos meses la no menos sensacional web Futbolnoesfutbol.com. Éste es sólo un ejemplo de muchos. Hasta la defensora del lector ha alertado de que no es coherente prohibir el boxeo y permitir publicar sobre otras actividades que a ella le parecen peores, como vemos aquí.

Pero nada como el último directo al puritanismo antiboxeo que acaba de propinarle a El País una ex reportera de Fly Music, Tania Llasera, ahora en La Sexta.




Ella acaba de demostrar en el programa de Wyoming que, si en plena crisis hay parné de por medio, El País sí fomenta el boxeo. Y por un puñado de euros publican hasta anuncios de veladas, como deja constancia El Intermedio aquí (menudo crochet en la mandíbula de Moreno, Cebrián y compañía) y como vimos en la edición en pdf del ejemplar del 1 de octubre, en la página 3 de la sección "Madrid":



En decisión dividida por la demagogia con que se realizó el reportaje, A LA NEVERA da la victoria a los puntos a El Intermedio y condena a El País a llenar su lustrosa nevera de adelantos sobre boxeo. Se incluiría un reportaje a doble página que abriría la supersección Vida&Artes con el siguiente título: "El boxeo ha vuelto". Ah, y 100 flexiones de castigo.

3 comentarios: