miércoles, 7 de octubre de 2009

El Economista, el diario con más exclusivas...

El Economista.es es el diario de internet en el que se pueden encontrar todas las exclusivas de la prensa económica, incluidas las de la competencia.

Gente prensada se ha dado cuenta que esa página web tiene una contratada una agencia 'misteriosa' que consigue antes que nadie los temas propios del resto de la prensa. Estas informaciones logran, incluso, ser las noticias más leídas del día de ese periódico digital.

Pero hay gato por liebre. A la nevera -que ya ha denunciado en las últimas entradas determinadas malas prácticas de Expansión y que hablará próximamente de Cinco Días- quiere ahora poner de manifiesto que la web de Ecoprensa, que mantiene una pugna con el diario de Unidad Editorial por ver cuál es el periódico financiero líder en la web, trabaja con prácticas que distan mucho del compañerismo y de la profesionalidad que debe imperar en nuestra profesión.

Todos los días, desde hace meses, Eleconomista.es, a primera hora de la madrugada, cuelga las noticias exclusivas del resto de diarios bajo la firma 'Agencias', algo que se puede comprobar introduciendo muchos de los temas de otros periódicos en el buscador de noticias de Google.

Gente prensada condena al Economista.es a la nevera hasta que no centre sus esfuerzos en buscar información propia y hasta que deje de 'robar' noticias de los periodistas que trabajan para otras empresas.

Aquí van un ejemplo que hemos encontrado al azar..

-El original, publicado a las 00:00 horas del 15 de agosto.

-La copia, publicada ese mismo día pasadas la 1:30 horas de la madrugada.



6 comentarios:

  1. Qué fuerte. Enhorabuena por el blog. Y CincoDías copia las exclusivas de otros diarios en papel, pero un mes después y adjudicándoselas a sí mismo

    ResponderEliminar
  2. esto es muy fuerte, no me he podido resistir y lo he publicado en twitter

    ResponderEliminar
  3. Qué pasada. Vergüenza periodística

    ResponderEliminar
  4. Oye, quizá deberías enseñar lo buen periodista que eres y llamar a la redacción de Elconomista para preguntarles porqué han copiado la noticia, no?

    Lo suyo sería preguntar por el redactor de la noticia para que te lo explique él. Ah, no, espera, que pone que el autor es AGENCIAS.

    Si sabes lo que es una agencia de noticias sabrás que se ocupan de redactar un texto, enviarlo a sus medios y que inmediatamente sale la misma noticia, con el mismo titular (o uno prácticamente idéntico) en varios medios diferentes.

    ResponderEliminar
  5. Esto es una vergüenza y nos debemos una explicación de don Amador Ayora, ese adalid del periodismo que lo único que sabe hacer es copiar a los demás y falsear las cifras de audiencia de su web. ¡Anda ya! ¡Qué te conocemos de tu paso por la comunidad del anillo!

    ResponderEliminar
  6. Para el que escribió esto de abajo, decirle que la noticia no era de agencias, sino una exclusiva de Expansión, según nuestras fuentes. Lea usted bien

    Anónimo dijo...
    Oye, quizá deberías enseñar lo buen periodista que eres y llamar a la redacción de Elconomista para preguntarles porqué han copiado la noticia, no?

    Lo suyo sería preguntar por el redactor de la noticia para que te lo explique él. Ah, no, espera, que pone que el autor es AGENCIAS.

    Si sabes lo que es una agencia de noticias sabrás que se ocupan de redactar un texto, enviarlo a sus medios y que inmediatamente sale la misma noticia, con el mismo titular (o uno prácticamente idéntico) en varios medios diferentes.

    ResponderEliminar