sábado, 24 de octubre de 2009

Los primeros días de la nueva Gaceta de los negocios

La semana pasada La Gaceta (de los negocios) renació con toda la esencia del grupo Intereconomía. Su primer editorial vendía el periódico como un intento de buscar la verdad, de defender los principios democráticos y de desvelar las falsedades que salpican la vida pública española... Pero con dos o tres nuevos números sobre la mesa podemos decir que el cambio de rumbo que ha dado este diario está creando malos precedentes que no deberían extenderse al resto de periódicos de nuestro país.

Aunque las cifras de audiencia y las suscripciones parecen que, por ahora, les están funcionando bien, lo cierto es que muchas de las noticias que han publicado hasta ahora distan mucho de la honestidad, que no objetividad, que debe suponerse a la actividad periodística.

La mayor sorpresa llegó el jueves: la noticia que abría el periódico el segundo día tras el relanzamiento insinuaba un bombazo que, finalmente, ha quedado en nada: "La vicepresidenta económica tiene un piso de lujo en Niza" que no encaja en su declaración de patrimonio. Al día siguiente la ministra, con una sonrisa, decía que el piso era de 45 metros cuadrados y que sí que, evidentemente, lo había declarado y estaba registrado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). "No veo que interés puede tener este asunto, pero no se preocupe que le contesto con gusto", respondió a un periodista de este medio.

La Gaceta, pese al ridículo que hizo, no obviaba el tema el día siguiente: "Salgado confirma que tiene un apartamento en Niza". ¿Piso de lujo o apartamento? Los propios presentadores del espacio informativo del grupo de Julio Ariza, El Gato al Agua, según nos cuentan, llegaron a decir que la número 3 del Gobierno tenía un "palacio" en Italia. ¿Cómo si Salgado no tuviera cosas de su gestión política para reprocharle?

Pero esta no es la única perla de este nuevo periódico. A las erratas o titulares ininteligibles, que no se deberán seguro a la falta de profesionalidad sino a la escasez de personal tras el Expediente de Regulación de Empleo que redujo a la mitad la plantilla del ex diario económico, se suma alguna información que contradice todas las asignaturas de ética de cualquier facultad de comunicación y que sacuden cualquier conciencia. La sección de medios titulaba una crónica con el siguiente títular: "Rumor insistente: Ángel Fernández (director general de RTVE) dimitirá el lunes".

Condenamos a La Gaceta de los negocios A LA NEVERA: suficientes barrabasadas hay en la prensa española para que se creen nuevos precedentes de desinformación y de sensacionalismo...

1 comentario:

  1. Enhorabuena por el blog.Este post es un gran recopilatorio de lo que hace esa gente...

    ResponderEliminar