jueves, 1 de octubre de 2009

América celebra China

Los chinos ya han tomado el mundo. El otro día, en el frutos secos de debajo de mi casa, una chinita de seis años me saludo, me dió mi barra de pan y cobró correctamente mientras su padre reponía la tienda. No pido que pongamos a trabajar a todos los niños, pero me fascina la cualidades innatas de esta gente. Una admiración que recorre todo occidente.
Los impresionantes faustos del sesenta aniversario de la fundación de la República Popular China, es decir, del triunfo del comunismo de Mao, tuvieron réplica en el corazón financiero mundial. El Empire State, icono del capitalismo, se iluminó de luces rojas y amarillas para celebrar el "comunismo de mercado" implantado por el nuevo PCCh. ¡Qué lejos queda ya la caza de brujas del senador McCarthy!
Ésta debería haber sido la foto de portada de los diarios económicos y generalistas. Sobre todo, porque el extasiado occidental se ha olvidado de que hace veinte años, en una celebración similar, un joven estudiante frenó en mitad de la plaza de Tiananmen una hilera de tanques del ejército rojo chino pidiendo libertad de expresión y derechos civiles. Sin duda, el big brother chino se encargó de presentar ayer una parafernalia más televisiva para todo el mundo.

1 comentario:

  1. Yo mandaría a los americanos A LA NEVERAAAAAA por ese desliz. Me parece bien q celebren a China, que compra más deuda estadounidense de la que Lincoln hubiese soñado nunca, pero de ahí a rojizarse... Bueno, vivan las repúblicas de izquierdas, muerte al comunismo y larga vida a Leire Pajín

    ResponderEliminar