
miércoles, 28 de octubre de 2009
Goleados

sábado, 24 de octubre de 2009
Gastro... ¿qué?
Los primeros días de la nueva Gaceta de los negocios
lunes, 19 de octubre de 2009
De titulares y títulos (II)
“Todas las compañías deben ganar dinero para sostenerse”
ENTREVISTA MIGUEL FLUXÁ Presidente de Grupo Iberostar/ El empresario mallorquín considera que“el deberfundamental de toda compañía es generar riqueza para luego poder repartirla con sus empleados”.
De titulares y títulos (I)
El sector de las piscinas se mantiene a flote
J. C. VALERO BARCELONA
A pesar de la
recesión y el desplome inmobiliario, el sector de la piscina y «wellness» (bienestar) continúa dinámico. La construcción este año de 20.000 unidades en España y la celebración esta semana del salón de la Piscina BCN en Fira de Barcelona, con la participación de 480 empresas, más del 60% procedentes de 34 países, son claros exponentes del estado de salud del sector.
domingo, 18 de octubre de 2009
Viva la diversidad en el Grupo Joly
martes, 13 de octubre de 2009
Eduardo Inda, Franco y Florentino Pérez entran en un bar y...



Los tres. Juntos pero no revueltos. Por este orden: Eduardo Inda (director del diario Marca), Francisco Franco y Florentino Pérez. "El burro delante, pa que no se espante", susurran los demonios de A LA NEVERA, los muy culés. Don Eduardo es grande, muy grande, que no se os olvide. Y a callar, endemoniados [Aviso para navegantes: hoy esta nevera está turuleta y sardónica, más "acullá" que acá]. Porque don Eduardo Inda es el hombre que -sedicesecomenta- bromeaba en serio con retrasar la final de Wimbledon porque ÉL llegaba tarde. El mismísimo que aseguró -dicen las malas lenguas de su diario Marca-, sin atisbo de ironía: "Obama me lee y me ha copiado frases". Yo me lo creo. Veo al escribano de turno del Premio Nobel de la Paz dale que te pego a la mollera diciendo: "Hostias, este párrafo del Inda es cojonudo; sólo tengo que cambiar "Barça" por "cambio climático" y listo, ya tengo otro hit del obamismo". "Hay que vencer al... cambio climático". "No ha nada más dañino que el.. cambio climático". Siempre funciona. Eduardo Inda es así. Fuente de inspiración. Y nos ha inspirado. Porque este paladín sin taza del periodismo deportivo lo ha vuelto a hacer. Qué crack. En un mismo texto ha unido a Carrero Blanco, a Franco, a Florentino, a Iturralde y a TVE en torno a un "gatillazo", el del Real Madrid contra el Sevilla FC. ¿Y para eso les hemos soltado todo este rollo? Sí, porque no hay palabras que describan el ojo clínico de Don Inda, homero del balompié y Churchill del periodismo moderno, Pelé de la investigación subrepticia y Maradona del estilo indumentario. No cabe sino prepararse para recibir el máximo de su sapiencia. Éste es el texto de marras, que hemos extractado con rabia y pena (ojalá se pudiera publicar entero):



lunes, 12 de octubre de 2009
No con mi dinero (II)
Tanto criticar a Canal9 por ignorar toda información sobre el 'caso Gürtel' y tengo que enfundármela, una vez más. La televisión pública sí que da información sobre esta red de corrupción y prepotencia que asola varias comunidades, especialmente la valenciana. De hecho, hace un puntilloso seguimiento... sólo de las irregularidades en la instrucción del caso y de las prisas de Garzón, que también las hay.
Lo curioso es que, tras tanto silencio, muchos honrados valencianos, que algunos pocos hay, se habrán quedado atónitos al ver reacciones en cascada sobre un hecho lateral de un tremendo caso de corrupción hasta la fecha ninguneado. Y eso que mañana cae la cabeza de Costa (perdido en el Camino de Santiago, puede que adherido a la Santa Compaña), sin que el medio de comunicación más potente de la región más afectada haya dicho ni pío, ni pájaro, ni Costa, ni Gürtel... ni un miserable ¡bigotes!
viernes, 9 de octubre de 2009
No con mi dinero
La Comunidad Valenciana se resquebraja. El partido en el Gobierno se ahoga en la podredumbre de la financiación ilegal. Los cohechos fluyen por el Turia y el Júcar con la mierda habitual. Hay coches de lujo, hay relojes que valen más que toda la Volvo Ocean Race que conmemoran, hay cadáveres en armarios dorados. Está Ricardo Costa, con esa pinta de cocodrilo de Lacoste, el bigotes, Don Vito y el alcalde de La Nucía de madame del puterío. La oposición se tienta las ropas al ver cómo le pasa cerca el marrón (algún día Ángel Luna contará lo que hacía a sueldo de Enrique Ortiz). El zaplanismo se revuelve en el sur, Fabra de esconde en el norte, y como un abejorro fénix emerge Rito Barberá.
¡Qué momento para un periodista! ¡Qué espectáculo para las televisiones! Para todas menos para Canal9, que sigue a lo suyo. Alucinen con la escaleta que lucen en las noticias preparadas en la web tras el informativo. Todo un festín de la banalidad. Una borrachera de las elusiones. Un magma de casposidad e indolencia. Y hecho con mi dinero, con el suyo y con un desprecio supino a todos. ¡Ni que el ex director del ente valenciano (Pedro García y sus gominas) estuviera en los papeles de Gürtel!
http://www.rtvv.es/informa/princiv.asp?idioma=01º.- UN MORT EN UN ACCIDENT DE TRÀNSIT A L'ALTURA DE GAVARDA
2º.- OPERACIÓ EIXIDA PER AL PONT DEL 9 D'OCTUBRE
3º.- TRES CASOS NOUS DE LEGIONEL·LA A ALCOI
4º.- ALTA OCUPACIÓ ALS HOTELS I A LES CASES RURALS
5º.- ALTES TEMPERATURES PER AL PONT
6º.- BALANÇ D'INCENDIS A LA COMUNITAT VALENCIANA
7º.- MOREN PEIXOS A L'ALBUFERA A CAUSA D'UN VESSAMENT DE FERMENT
DE PALLA D'ARRÒS
8º.- OBRES DE LA FUTURA ESTACIÓ DEL TRAM DE LA PLAÇA DE LES
ESTELS D'ALACANT
9º.- OBRES DE L'ESTACIÓ DEL MERCAT CENTRAL DE VALÈNCIA
10º.- VALÈNCIA, CONNECTADA AMB CARRIL BICI
11º.- 'OUTLET' DEL CALCER A ELDA
12º.- FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIROTÈCNIA
13º.- ELS COL·LEGIS COMMEMOREN LA CONQUESTA DE VALÈNCIA
14º.- FIRMA DE L'ACORD DE RENOVACIÓ DEL PLA DE SUPORT FINANCER AL TÈXTIL
15º.- DISTINCIONS DE LA GENERALITAT
16º.- PROVA DIAGNÒSTICA PER AVALUAR LA QUALITAT DEL SISTEMA
EDUCATIU
17º.- SETMANA DE LA COMUNITAT VALENCIANA A BRUSSEL·LES
18º.- DIA EUROPEU DE LA DEPRESSIÓ
19º.- POLÈMIC PATROCINI D'UN EQUIP DE FUTBOLEscalofriante, ¿verdad? Se le llama burbuja valenciana, fantasía de gaviotones o hiperrealidad del campsino.
También burda manipulación.
jueves, 8 de octubre de 2009
Expansión se copia a sí mismo

Y:

Fecha: 16/09/2009
Opción 2: "2.El negocio inmobiliario de los García Baquero "
Fecha: 01/07/2009
¿Mandeee? ¿Han publicado una noticia dos veces, la segunda dos meses después? Incrédulo, sigo leyendo. El texto es el mismo, pero cambia el orden de la primera frase. Pasan de "129 millones de euros. Ésa es la cantidad que, en apenas tres meses, ha invertido la familia García Baquero en la compra de inmuebles, a través de fondos inmobiliarios" a "En apenas tres meses, la familia García Baquero ha invertido 129 millones de euros en la compra de inmuebles, a través de fondos inmobiliarios".
Y nada más, el resto, todo igual. To-do. Tanto, que en el reportaje primigenio se dice "La última de las compras conocidas se produjo la semana pasada, cuando la sociedad de la familia García Baquero compró un inmueble ubicado en una de las zonas más céntricas de Sevilla". ¿A que no adivinan qué dice el reportaje repetido? ¿"La última de las compras se produjo hace dos meses"? FRÍO, FRÍO. Vuelven a tropezar. Así que el reportaje no se repitió por su interés para los lectores, como hizo El Mundo hace unos años con una doble contra El País. Se les coló. Se copiaron a sí mismos sin saberlo.
Ladies and gentlemen, esta NEVERA está en racha. Áyer despellejamos a CincoDías y hoy desollamos a Expansión. Mañana, a por el BOE. Así que condenamos, porque nos creemos muy guays, a Expansión a contemplar cómo 28.000 seguidores de Operación Triunfo le gritan en la Plaza madrileña de Colón:
¡Ooooohhhhh, qué mala zzzuerttte, chato!
miércoles, 7 de octubre de 2009
Las cosas locales
Y si no me creen, pásmesen con la reacción que han tenido los concejalillos de turno cuando han visto aireados sus trapos sucios.
Un ejemplo
... y dos...
...aún más...
CincoDías mata a un gatito
Esta semana el ganador es el económico CincoDías, que el martes quiso hacer creer a los lectores que les brindaba un exclusivón que no era tal. (Antes que nada, gracias a Flanagan2, que nos envía este ejemplo de mala praxis periodística).
Veamos:
La sección de Economía de CincoDías abría a bombo y platillo el martes con el notición: El Gobierno endurece la entrega de avales a las concesionarias de obras. Y añadía: "El Ministerio de Economía y Hacienda, en estrecha colaboración con Fomento, ha elaborado el anteproyecto de ley de captación de financiación por parte de los concesionarios de obras públicas, que se encuentra pendiente de dictamen por parte del Consejo de Estado. El texto legal, al que ha tenido acceso CincoDías, regula por primera vez la financiación...". Vaya, vaya, "tuvieron acceso". Qué cracks.
Pero, vaya por Dios, resulta que no. Nuestro nuevo amigo Flanangan2 nos ha abierto los ojos (al césar lo que es del césar). La exclusiva no era tal, porque ni más ni menos que el pasado 14 de julio -o sea, ¡hace tres meses!-, su archienemigo Expansión publicaba (esta vez sí era una exclusiva), la nueva ley de captación de financiación de concesiones (Por cierto, en vaya berenjenales nos metes, Flanagan2, leñe, pero eresss bueeeno, tíooo). Y lo publicaba con el mismo documento. Sí, sí, tía qué fuerte todo eso y tal, pero no, no queda ahí la cosa. El diario salmón de Unidad Editorial ADJUNTABA el documento. Es decir, hasta mi prima la de Almorchón "tuvo acceso" a él. ¿Tardó tres meses CincoDías -valga el juego de palabras- en leer a Expansión, o se guardó la "exclusiva" para mejor época para dar noticias de infraestructuras, como la actual?
En fin, como estos casos hay cientos. Es denigrante para la profesión, pero es el pan nuestro de cada día(rio). Enhorabuena a los premiados y oremos por el alma del minino, que se llamaba Friskies. Al menos murió sin sufrir.
Ganitas que tenéis

El Economista, el diario con más exclusivas...
Pero hay gato por liebre. A la nevera -que ya ha denunciado en las últimas entradas determinadas malas prácticas de Expansión y que hablará próximamente de Cinco Días- quiere ahora poner de manifiesto que la web de Ecoprensa, que mantiene una pugna con el diario de Unidad Editorial por ver cuál es el periódico financiero líder en la web, trabaja con prácticas que distan mucho del compañerismo y de la profesionalidad que debe imperar en nuestra profesión.
Todos los días, desde hace meses, Eleconomista.es, a primera hora de la madrugada, cuelga las noticias exclusivas del resto de diarios bajo la firma 'Agencias', algo que se puede comprobar introduciendo muchos de los temas de otros periódicos en el buscador de noticias de Google.
Gente prensada condena al Economista.es a la nevera hasta que no centre sus esfuerzos en buscar información propia y hasta que deje de 'robar' noticias de los periodistas que trabajan para otras empresas.
Aquí van un ejemplo que hemos encontrado al azar..

martes, 6 de octubre de 2009
Cansino

Entre las cientos de páginas que se han vertido durante los últimos meses sobre el caso Gürtel hay una pendiente de escribir. Sí, amiguito del alma, tú lo sabes. Es la historia verdadera de Paco Camps. Que yo sé, como cualquier otro, lo bonito que estar en el PP de la Comunidad Valenciana y tener tanta gente que te quiere tanto. De corazón, como mosqueperros, todos.
Falta por escribir la página sobre los quebraderos de cabeza de un ser transido de historia y transitado por el destino. Ese profeta de los trasvases de valores, ese coleguita de los suyos. Te lo juro, tío, que te quiero con el alma entera. Falta que alguien le cuente (publique) las luces que circundan su amplia frente.
Los periódicos no inciden en que nunca debió llegar a presidente de la Generalitat Valenciana. En la cueva de los ladrones está o Ali Baba o la Guardia Civil, los amiguitos del alma no valen para estas cosas. Pero cómo nos queremos, jopetas. Cómo nos buscan las cosquillas estos escindidos socialistas. Tan peseteros ellos. Cómo nos miran con envidia los que no tienen mi donaire y me hacen preguntas y se hacen llamar periodistas. No los soporto. Jo tío, que no vengan más. Hablemos de nuestras cosas bonitas.
A Camps le llamaban, ésos, los malos, el chaval de la peca, el enterrador, el padre Apeles y otras tantas maldades más. Increíble. Tan bonitos como es, tan bonitos como somos. Nadie le tomaba en serio. Fue candidato por esos equilibrios de poder en los que juega la Iglesia y los medios callaron, altaneros.
Los medios de comunicación callaron, cobardes, cuando siendo delegado del Gobierno, a rebufo del brazo incorrupto del PP, puso en peligro las vidas de los veraneantes de Santa Pola durante una de las habituales campañas veraniegas de ETA. Fue presidente a la sombra de una zeta y los medios callaron, sometidos. Fue traidor y los medios callaron, aliviados.
Entonces llegaron los coleguis maravillosos, cómo nos queremos tío, joputa, que tienes un amigo wonderful, y todo es bonito, que te lo cuente Ricky Costa, que es un cachondo. Todo apostura. Miles de gaviotas vuelan a mi alrededor, y Gerardo Camps está de fiesta y González Pons es una risa, pero mejor en Madrid, que es un liante.
En torno a este amiguito, alrededor del Molt Honorable, se construyeron entonces castillos en el aire con halagos y petulancia y engreimiento y desdén como algamasa. No te olvides hermano, compadre, que tenemos que hablar de lo nuestro. Te mando un traje. Nunca olvidé cuando me dijiste que a mí no me iba a faltar nada en ese Levante de felicidad eterna. Esa Terra Mítica de cartón piedra. Menudo jardín de felicidad. Menudo romeral.
Los medios dejaron de ser atendidos. Las ruedas de prensa desaparecieron. Canal 9 se llenó de actos religiosos, que se unieron a las chusca manipulación anterior. Y nadie dijo nada mientras se acumulaban los fotogramas en romerías, procesiones, cirios, santas faces y faces duras.
Se postuló el bon chic para grandes alardes en Madrid y nadie dijo nada. Todos callaron y prefirieron ver al amiguito, ay, estrellarse con el timón de navegación roto. Nadie lanzó la voz de alarma. No dijero no, que siendo así, hay determinados juegos a los que no se juega. Que en la torre de marfil se puede mirar la eternidad... como espectador.
Si todo esto se hubiera dicho, quizá hoy todos los valencianos no estarían siendo avergonzados en público por ese ser eterno, ese amiguito del alma, ese Camps. Es lo que pasa cuando los medios callan y dejan que las cosas sigan su discurso natural... tan bonito, tan amiguito, tan genial.
Dicen que llega la hora de Rito Barberá. Otra Amiguita, amiguito del alma.
http://www.youtube.com/watch?v=VNqZwAonr28
lunes, 5 de octubre de 2009
El País sí fomenta el boxeo
Pero nada como el último directo al puritanismo antiboxeo que acaba de propinarle a El País una ex reportera de Fly Music, Tania Llasera, ahora en La Sexta.

Ella acaba de demostrar en el programa de Wyoming que, si en plena crisis hay parné de por medio, El País sí fomenta el boxeo. Y por un puñado de euros publican hasta anuncios de veladas, como deja constancia El Intermedio aquí (menudo crochet en la mandíbula de Moreno, Cebrián y compañía) y como vimos en la edición en pdf del ejemplar del 1 de octubre, en la página 3 de la sección "Madrid":

En decisión dividida por la demagogia con que se realizó el reportaje, A LA NEVERA da la victoria a los puntos a El Intermedio y condena a El País a llenar su lustrosa nevera de adelantos sobre boxeo. Se incluiría un reportaje a doble página que abriría la supersección Vida&Artes con el siguiente título: "El boxeo ha vuelto". Ah, y 100 flexiones de castigo.
"404 Object Not Found"


viernes, 2 de octubre de 2009
El Jesús Mariñas del periodismo económico


jueves, 1 de octubre de 2009
América celebra China

Los impresionantes faustos del sesenta aniversario de la fundación de la República Popular China, es decir, del triunfo del comunismo de Mao, tuvieron réplica en el corazón financiero mundial. El Empire State, icono del capitalismo, se iluminó de luces rojas y amarillas para celebrar el "comunismo de mercado" implantado por el nuevo PCCh. ¡Qué lejos queda ya la caza de brujas del senador McCarthy!
Ésta debería haber sido la foto de portada de los diarios económicos y generalistas. Sobre todo, porque el extasiado occidental se ha olvidado de que hace veinte años, en una celebración similar, un joven estudiante frenó en mitad de la plaza de Tiananmen una hilera de tanques del ejército rojo chino pidiendo libertad de expresión y derechos civiles. Sin duda, el big brother chino se encargó de presentar ayer una parafernalia más televisiva para todo el mundo.
Ningún periódico quiere contratar a Clark Kent
