miércoles, 4 de noviembre de 2009

¡Más exclusivas de la nueva Gaceta!

Ante la amenaza de uno de nuestros lectores de mandarnos A la nevera si no actualizamos el blog me voy a atrever a comentar uno de los asuntos que más me ha llamado la atención en los últimos días. Y como no, el protagonista indiscutible es la nueva gaceta de los negocios, que está amortizando sus exclusivas sin parangón en los últimos días.



El martes titulaba en portada lo siguiente: El paro hoy: más de 105.000 desempleados en octubre. En el antetítulo: Anticipo de la gaceta. ¿Qué es eso de anticipo? ¿Una exclusiva venida a menos? Hasta aquí todo normal, menos que quien firmaba este notición era toda la redacción de Economía, un asunto que se comprende mejor al leer la edición del miércoles.




Pero hay más. El lunes habían ido más allá:


Aunque el Gobierno sí que se ha caracterizado en los últimos meses por manipular estadísticas laborales, lo cierto es que ¿por qué le interesaría a Corbacho eliminar de las listas sólo a 17.000 cuando el paro creció en el conjunto de octubre en casi 100.000 personas? ¿Se la iba a jugar Corbacho por engañar con un dato con el que se le iba a criticar con la misma virulencia? En mi opinión, y seguro que siendo un mal pensado, parece que las dos portadas estaban preparadas con antelación y que, sí o sí, le iba a llegar un palo al Gobierno después de que se conociera la cifra de desempleados mayor que el resto de medios. Parece que es así como quiere Intereconomía abrirse un hueco en el mundo de la comunicación.



Lo dicho, mando A la nevera a la redacción de Economía de La Gaceta de Ariza. Una pena, porque hasta ahora parecía que era la única sección del periódico que estaba escapando de las garras que irradian medios como Época, Alba y El Gato al agua.

9 comentarios:

  1. Qué post tan infumable!

    ResponderEliminar
  2. INFUMABLEMENTE... COJONUDO!

    ResponderEliminar
  3. Noooooooooo lo entiendo, Por favor, que alguien me lo explique. Pero qué dice...

    ResponderEliminar
  4. Bueno, llego aquí buscando el apartado de propaganda, digo de televisión, en el que caa día La Gaceta dedica una página entera a decir qué bien va Intereconomía TV. ¿Alguien se la ha leído a fondo?

    ResponderEliminar
  5. ...
    Cada día dicen que alguno de sus programas los ven HASTA DOS MILLONES Y MEDIO de personas!!! Antesdeayer ponían que esos 2.450.000 personas eran un 3.3% de share. A ver. Haciendo una simple regla de tres, sale como que a la hora de ese programa, en España habían más de 70 MILLONES de personas viendo la tele!!! (sin contar, bebés, gente que está en el coche, durmiendo, trabajando, etc.
    ...

    ResponderEliminar
  6. ...
    O que las películas del fin de semana por la tarde las vieron 750.000 personas. Luego claro, cojes los datos de Sofres (que aunque la medida no sea real y merezca de una actualización urgente, es el dato en el que TODAS las tv y anunciantes se basan para cobrar/pagar/hablar) y ves que un día la vieron 51.000 personas y el otro 57.000. VAYA REDONDEOS!!!

    Y bueno, así todo. O no saben leer números o se lo inventan todo. Luego, eso sí, TVE da UNA noticia falsa, se supone que por error, y no veas cómo la ponen!!!
    (FIN)

    ResponderEliminar
  7. Sólo vuelvo para decir que hoy decían que "Torreiglesias bate récord de audiencia // En menos de dos meses, ha alcanzado una media de 300.000 espectadores"
    [...]
    "El martes, día 3, una audiencia acumulada de 300.000 espectadores" [...]

    A ver, si la audiencia acumulada la suman con todos los que lleva hecos, mañana la batirá, y al otro otra vez, etc.
    ...

    ResponderEliminar
  8. ...
    Tampoco se puede contar mirando la gente (con audímetro) que "pasa por ahí". Pon que van al canal que tienen justo después y le van dando al mando, al P+.

    Esos "contactos" no cuentan!!!

    En fin, el martes día 3 tuvo una audiencia de 7.000 personas (0.3%) la Redifusión de la mañana, y el "directo", por la tarde, 70.000 (0.7%) [TNS Sofres]
    (FIN del FIN)

    ResponderEliminar