lunes, 28 de diciembre de 2009

ABC nombrará mañana a Andrés Amorós como nuevo crítico taurino

A LA NEVERA está en condiciones de afirmar que el diario ABC nombrará mañana al sucesor de Zabala de la Serna como crítico taurino. El elegido es Andrés Amorós (en la imagen). 
 
Ojo, que no es una inocentada de 28 de diciembre. Todo un intelectual para coser el enorme roto que le ha hecho El Mundo a la cabecera de Vocento con el robo de Zabala, referente en el mundillo. Un taurino de letras; un aficionado culto y de profunda raigambre. No lo decimos sólo nosotros por ser admiradores de Amorós (que lo somos). 
Para muestra, un wikibotón:

Es actualmente Doctor en Filología Románica, Catedrático de Literatura Española en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Siempre vinculado al mundo del teatro y los espectáculos, fue miembro del Consejo Asesor del Centro Dramático Nacional, bajo la dirección de Luis Alonso; asesor literario durante el mandato de Lluis Pascual; director cultural de la Fundación Juan March, donde creó la Biblioteca de Teatro Español del siglo XX; patrono del Festival de Almagro y de la Fundación Pro Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Desde 1999 dirige la Compañía Nacional de Teatro Clásico y desde el año 2000 es director general del Instituto de Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Ha coordinado la Historia de los espectáculos en España (con José María Díez Borque) y La zarzuela de cerca. Dirige la colección de textos teatrales ¡Arriba el telón! (Ed. Biblioteca Nueva). Investigó profundamente la obra de Ramón Pérez de Ayala y el teatro y la vida cultural entre los siglos XIX y XX. También ha indagado en la literatura de consumo, dedicando importantes trabajos a la novela rosa, y en la literatura española e hispanoamericana contemporánea. Reside en Sevilla, está casado y tiene cuatro hijos.

Es autor de más de cien libros de su especialidad, pero también de otros contenidos como por ejemplo la tauromaquia, materia en la que es aficionado y dirige la colección de libros "La Piel de Toro". Entre sus galardones destacan el Premio Nacional de Ensayo, el Premio Nacional de la Crítica Literaria, el Premio Fastenrath de la Real Academia Española y el Premio José María de Cossío. Ha participado como comisario en exposiciones con temática teatral y literaria: "Caricaturas teatrales de Fresno"; "Ramos Carrión y la zarzuela"; "Clarín y la Regenta"; " Francisco Ayala"; "Letras de España"; "La vuelta al mundo en 80 libros" y "Manuel Machado, poeta modernista".

Don Andrés Amorós es Académico de Honor de la Real Academia de Cultura Valenciana.


Suerte, maestro.

1 comentario:

  1. Justo hoy me comentaban q se buscaba un perfil literario tipo Villán, que seguirá en El Mundo pero en segundo plano, creo...

    ResponderEliminar