lunes, 28 de diciembre de 2009

ABC nombrará mañana a Andrés Amorós como nuevo crítico taurino

A LA NEVERA está en condiciones de afirmar que el diario ABC nombrará mañana al sucesor de Zabala de la Serna como crítico taurino. El elegido es Andrés Amorós (en la imagen). 
 
Ojo, que no es una inocentada de 28 de diciembre. Todo un intelectual para coser el enorme roto que le ha hecho El Mundo a la cabecera de Vocento con el robo de Zabala, referente en el mundillo. Un taurino de letras; un aficionado culto y de profunda raigambre. No lo decimos sólo nosotros por ser admiradores de Amorós (que lo somos). 
Para muestra, un wikibotón:

Es actualmente Doctor en Filología Románica, Catedrático de Literatura Española en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Siempre vinculado al mundo del teatro y los espectáculos, fue miembro del Consejo Asesor del Centro Dramático Nacional, bajo la dirección de Luis Alonso; asesor literario durante el mandato de Lluis Pascual; director cultural de la Fundación Juan March, donde creó la Biblioteca de Teatro Español del siglo XX; patrono del Festival de Almagro y de la Fundación Pro Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Desde 1999 dirige la Compañía Nacional de Teatro Clásico y desde el año 2000 es director general del Instituto de Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Ha coordinado la Historia de los espectáculos en España (con José María Díez Borque) y La zarzuela de cerca. Dirige la colección de textos teatrales ¡Arriba el telón! (Ed. Biblioteca Nueva). Investigó profundamente la obra de Ramón Pérez de Ayala y el teatro y la vida cultural entre los siglos XIX y XX. También ha indagado en la literatura de consumo, dedicando importantes trabajos a la novela rosa, y en la literatura española e hispanoamericana contemporánea. Reside en Sevilla, está casado y tiene cuatro hijos.

Es autor de más de cien libros de su especialidad, pero también de otros contenidos como por ejemplo la tauromaquia, materia en la que es aficionado y dirige la colección de libros "La Piel de Toro". Entre sus galardones destacan el Premio Nacional de Ensayo, el Premio Nacional de la Crítica Literaria, el Premio Fastenrath de la Real Academia Española y el Premio José María de Cossío. Ha participado como comisario en exposiciones con temática teatral y literaria: "Caricaturas teatrales de Fresno"; "Ramos Carrión y la zarzuela"; "Clarín y la Regenta"; " Francisco Ayala"; "Letras de España"; "La vuelta al mundo en 80 libros" y "Manuel Machado, poeta modernista".

Don Andrés Amorós es Académico de Honor de la Real Academia de Cultura Valenciana.


Suerte, maestro.

martes, 15 de diciembre de 2009

Un navideño De la Morena bautiza a Kanouté y le cambia la partida de nacimiento

    
Frederic Oumar Kanouté es, amén de uno de los mayores cracks del planeta fútbol, un gran tipo.  Ha organizado -en colaboración con varias asociaciones e instituciones - un encuentro benéfico junto a un buen futbolista no tan agradable como persona: Sergio Ramos. Se trata de un partido entre una selección de la Liga y una de africanos. El motivo es más que loable: llenar el martes que viene el Bernabéu para financiar un proyecto de escolarización para más de 100.000 jóvenes de Malí, el país del que proviene la mitad de la familia del jugón sevillista. 
Con tal motivo, José Ramón de la Morena los acaba de entrevistar (ya hoy) hace escasos minutos. El ínclito De la Morena se ha lanzado con su habitual paracaídas dialéctico de papel pinocho a arrancarle a Kanouté una charla emotiva. Y ha vuelto a cagarla. No se me ocurre una palabra mejor para definir las pifias de Joserra en una conversación que ha transcurrido, tras el saludo de rigor, como se detalla a continuación (por supuesto, la "transcripción" no es literal, pues me ha pillado en el coche):

De la Morena:  ¿Tú exactamente de qué parte de Malí eres, amigo Freddy? 

Kanouté: Bueno, yo no nací en Malí. Nací en Francia, y me crié en Francia, pero mi padre es maliense y su familia es de allí, de una ciudad cerca de Bamako y...

De la Morena [sin apurarse lo más mínimo por la pifia]: ¿Y vas allí a pasar estas Navidades, en Malí, con los tuyos?

Kanouté: Tengo la Copa África y...

De la Morena: ¿Pero no pasas por allí?

Kanouté: Sí, pasamos por Malí, pero luego vamos a Angola

De la Morena: ¿Pero tú con quién celebras las Navidades?

Kanouté: Bueno, es que yo no... eeeh... no celebro... no celebro mu-mucho las Navidades, porque soy de otra religión [es musulmán] y no celebramos mucho... [echándole un capote al locutor de la SER] y además tengo la Copa África así que...

De la Morena: Bueno, pero tú, seas de la religión que seas crees en un Dios, al creer en una religión, y eso te ayuda a ver las cosas de una manera, porque eres creyente y la Navidad para ti será...


En ese momento, sonaba una musiquita medio africana de fondo. Espero que sólo fuese una invención de mi subconsciente o una interferencia. Apagué la radio, abrumado, y me acordé de aquella anécdota en la que José María García, de broma, le insinuó una oferta económica y nuestro héroe Joserra contestó con una patada karateka... Otro día lo contaremos.

martes, 1 de diciembre de 2009

Dos presuntas fotos de dos dramas brutales

Entre estas dos presuntas fotos hay un trecho supuestamente insalvable: el que presuntamente aleja de algo parecido a la veracidad o a la verdad a cierta deontología supuestamente periodística y a una minúscula parte de la ética médica. Y todo esto lo proclamamos supuesta y presuntamente, claro. Los que no albergan presunciones ni dudas son los dramas de la fallecida Aitana (enterrada hoy) y del vilipendiado Diego, que aún no es inocente ni culpable, hasta que no se resuelva el caso judicialmente. Aunque el 99,9% de los factores apunta a su inocencia -y a que es la segunda víctima-, al 100% sólo es (ni más ni menos) presunto inocente. Como todo el mundo. A secas.



1) Portada de ABC, 28 de noviembre:



2) Foto de Efe, 1 de diciembre: